¿Cómo hacer un mapa mental?

Mapas Mentales

¿Qué es un Mapa Mentales? ¿Cómo hacerlos a mano y online con una app? Ejemplos de Mapas Mentales originales, creativos y para niños

Ahora que ya sabes ¿Qué es un mapa mental? Vamos a ver cómo hacer un mapa mental. Antes de nada tómate el tiempo necesario para aprender a como crear un mapa mental en estos siete pasos y usa estos principios para guiarte en el proceso de crear un mapa mental bonito y creativo. Recordemos que los mapas mentales son una excelente herramienta educativa si eres docente y una de las mejores técnicas de estudio si eres estudiante.

¿Cómo hacer un mapa mental?

Vamos a ver entonces los pasos para hacer un mapa mental para estudiar más fácilmente y para memorizar más rápido si eres estudiante o bien si eres profesor verás como puedes usar los mapas mentales tanto fuera como dentro del aula para ayudar a tus alumnos y para organizarte.

Vídeo resumen: Como hacer mapas mentales

Si prefieres ver el vídeo de Cómo hacer un mapa mental simplemente pulsa en Play en el vídeo siguiente:

Como hacer un mapa mental paso a paso

En estos 7 sencillos pasos descubrirás como hacer un mapa mental bonito y original.

1. Empieza en el centro de una página en blanco

  • Si vas a hacer el mapa mental en una hoja tamaño A4, ponla de manera apaisada.
  • Comienza dibujando el núcleo principal en el centro de la hoja y así tu cerebro tendrá más libertad para esparcirse en todas las direcciones.

2. Utiliza una imagen o un dibujo para tu idea central

  • Una imagen vale más que mil palabras.
  • Estimula tu imaginación.
  • Es más interesante.
  • Te mantiene concentrado.
  • Te ayuda a concentrarte.

3. Usa colores para todo

  • Los colores son excitantes para el cerebro.
  • Los colores añaden vitalidad y vida a tu mapa mental.
  • Los colores añaden energía a tu pensamiento creativo.

4. Conecta las ramas principales a la imagen central

  • Conecta las ramas del segundo y tercer nivel.
  • El cerebro funciona por asociación.
  • Al cerebro le gusta unir las cosas.
  • Vincular las ramas crea estructura.

5. Curva tus líneas

  • Las líneas rectas son aburridas.
  • Las líneas curvas son atractivas.

6. Usa una palabra clave por cada línea

  • Las palabras clave únicas le dan a tu mapa mental más poder y flexibilidad.
  • Cada palabra o imagen crea sus propias asociaciones y conexiones.
  • Cada palabra clave es capaz de generar nuevas ideas y pensamientos.
  • Las frases atenúan este efecto desencadenante.

7. Usa imágenes en todo

  • Cada imagen vale más que mil palabras.
  • ¡Diez imágenes te darán 10.000 palabras!

Trata de memorizar estos siete pasos. Usa la descripción general del mapa mental de los siete pasos para ayudarte a recordar. Esto te permite acostumbrarte a ver las cosas tanto en formato lineal como mapa mental, y por lo tanto, permite que tu cerebro se ajuste sin ningún esfuerzo de su parte.

Ahora ya estás armado con todo el conocimiento para hacer tu primer mapa mental usando palabras e imágenes.

Artículos relacionados con ¿Cómo hacer un mapa mental?