En este artículo encontraras varias aplicaciones para hacer mapas mentales y conceptuales que te vendrán muy bien para crear tus mapas. Estos programas son gratis, o vienen con un período de prueba gratuito. Algunas de estas aplicaciones están basadas en la nube (programas para crear mapas mentales online) y son ideales para la colaboración y el trabajo en equipo.

Muchas de ellas son también aplicaciones multiplataforma que se pueden utilizar en Mac, Windows o Linux. Xmind, Mindomo y FreeMind por ejemplo tienen versiones para Linux. También encontrarás versiones de estos programas disponibles para dispositivos móvil, iOS y Android, en su Tienda App correspondiente. También como podrás comprobar muchas de estas aplicaciones te serán útiles para crear mapas conceptuales y esquemas de estudio, así como resúmenes. Visita cada sitio web para obtener más información.
Si lo prefieres puedes ver un vídeo resumen con el top 5 de los mejores programas para hacer mapas mentales, simplemente haz click sobre el siguiente vídeo:
1. Coggle
Coggle es un software online de mapeo mental que puedes usar directamente desde un navegador Chrome. Viene en tres formatos. Estos son "gratis", "impresionante" y "organización". Estoy segura de que no tengo que explicar lo que significa "gratis". Pruébalo. Tiene una gran cantidad de funcionalidades y además te permite crear mapas mentales en diferentes colores, así que ¡Dale rienda suelta a tu creatividad!.
2. Imindq
Si puedes permitirte pagar por un software de mapa mental, entonces sin dudarlo debes ir a por Imindq. Es impresionante. Si puedes tener solo un software de mapeo mental, ese debe ser Imindq. Tiene muchas posibilidades y se ve genial. Pero, también dispone de un modo gratis si quieres probarlo por un tiempo limitado.
3. FreeMind (gratuito)
Si no quieres pagar, FreeMind es una buena opción para trabajar offline, ya que se trata de un software que debes instalar en tu PC o Mac. Es de código abierto y, aunque no es tan bonito ni tan versátil como los demás, hará el trabajo perfectamente, no dudes en probar FreeMind y ver todo lo que te ofrece.
4. MindMaple
MindMaple es una gran opción también, particularmente pensado para los pensadores visuales, ya que también te permite utilizar el clipart y otras características visuales, lo que lo convierten en una gran herramienta. Otro gran aspecto es que puedes compartir tus mapas mentales o conceptuales en la nube a través de Google Drive. Está disponible tanto para Windows como para Mac, que no todos los que he mencionado hasta ahora lo hacen ¡Así que eso es un plus!
5. Text2mindmap
A algunas personas les gusta más lo bonito y a otras les gusta más lo rápido aunque no sea tan bonito (sí, todavía estoy hablando de mapas mentales). Text2mindmap es para aquellos que quieren moverse y trabajar más rápido. Simplemente escribes tus pensamientos y la aplicación web hace el resto. Sólo tienes que hacer clic en una pestaña si quieres pasar a un nuevo submapa. En otras palabras, es genial para cuando quieres hacer una lluvia de ideas sobre un proyecto y no tienes tiempo para dedicarte a poner colores ni otras florituras.
6. Sketchboard
Sketchboard es más un tablero de dibujo que un programa especialmente diseñado para crear mapas mentales, pero aún así puede ser utilizado como una herramienta para crear mapas mental. Te permite hacer dibujos bonitos, lo cual es definitivamente un bonus si eso es lo que te gusta hacer. Si aprendes a utilizar bien esta aplicación podrás obtener mapas mentales increíbles, permitiéndote acompañar cada rama de buenas fotos e imágenes. Eso hace de Sketchboard uno de los mejores sitios web para este tipo de cosas.
Artículos relacionados con Programas para hacer Mapas Mentales
![]() |
![]() |
¿Cómo hacer un mapa mental? | ¿Qué es un mapa mental? |